SAN ROMAN DE ANTIOQUIA

Santoral 18 Noviembre

San-Roman-de-Antioquia-Santoral-Hoy

Oración a
San Román

San Román, mártir valiente,
testigo fiel del Señor,
con tu fe inquebrantable
desafiaste al opresor.

En Antioquía predicaste,
la verdad con gran pasión,
convirtiendo con tu ejemplo
corazones al Amor.

Ni tormentos ni cadenas
te apartaron de la cruz,
en tu muerte hallaste vida,
en tu sangre, luz de Jesús.

Intercede por nosotros,
danos fuerza y santidad,
que tu ejemplo nos inspire
a vivir en caridad.

San Román, santo glorioso,
defensor de la verdad,
sé nuestro faro en tinieblas,
guíanos a la eternidad.

Ruega por nosotros, amén.

San Roman de Antioquia

Santoral hoy celebra San Roman de Antioquia

Es uno de los mártires cristianos que recuerda la Iglesia Catolica y lo celebra el 18 de noviembre de cada año. Durante el imperio de Galerio hubieron muchas persecusiones contra los creyentes en Cristo.

Nacimiento de San Roman

Su procedencia y nacimiento

San Roman de Antioquia tiene una historia inicial un tanto incierta. No se conoce muchas cosas sobre su nacimiento solo que fue en siglo III en Antioquia, lo que hoy pertecene a Turquía.

Román de Antioquía ejerció su labor pastoral y sacerdotal ahí hasta finales del siglo III recordándosele por ser un hombre muy devoto, radical y que disfrutaba las predicas de las Sagradas Escrituras en las plazas y calles de la ciudad.

Vida y obra

santoral-hoy-san-roman-antioquia-vida

Durante el año 302, la persecución de Diocleciano estaba en todo su esplendor y causaba terror en gran parte del mundo.

Roman de Antioquia fue apresado y se ordenó que se corte la lengua para que no siga convirtiendo paganos al Cristianismo y luego de eso enviarlo a prisión.

San Roman fue víctima de muchas torturas físicas como flagelación con látigos de plomo por Asclepiades, quien fue la persona que había intentado arrasar su iglesia en Siria.

Sin embargo, existe un hecho milagroso de San Roman de Antioquia que la iglesia católica cristiana le atribuye: hablar y predicar sin tener su lengua.

Era una etapa de mucha violencia, cuenta la historia que el santo hablaba a través de un niño llamado Barula, proclamando la divinidad de Cristo en el mundo.

La violencia en ese tiempo hizo que el niño también sea apresado y muerto por tortura, incluso delante de su madre por proclamar el evangelio de Dios.

Muerte y Canonización

Para la fecha del 17 de noviembre del año 303, San Román de Antioquia fue estrangulado en la prisión, en su celda †

Los detalles del martirio de Roman de Antioquia se conocen gracias al himno elaborado por Aurelio Prudencio. Este himno estaba conformado de casi mil versos elaborados por el poeta hispanolatino a fines del siglo IV.

El milagro de Roman de Antioquia de seguir hablando una vez amputada la lengua fue sorprendente ya que el santo no contaba con un instrumento que era esencial para alabar la divinidad de Dios.

san-roman-de-antioquia-principal